Los 8 Tipos de Datos en JavaScript: Explicados con ejemplos

Publicado: 14/08/2025 Por: Juan Felipe Orozco Cortés

Imagina que tienes una caja de herramientas. Dentro tienes martillos, destornilladores, llaves y cintas métricas. Cada herramienta tiene un propósito específico. En JavaScript, ocurre lo mismo con los tipos de datos: son las herramientas fundamentales que usamos para guardar y manipular información de diferentes clases.

Entender estos 8 tipos de datos es el primer paso para dominar JavaScript. En esta guía, no solo los conocerás, sino que los verás en acción con ejemplos claros y sencillos para que puedas empezar a usarlos en tus propios proyectos desde hoy mismo.

Iconos representando los 8 tipos de datos de JavaScript.
Figura 1: Los 8 tipos de datos fundamentales en JavaScript.

Primero, vamos a hablar de los tipos de datos primitivos. Se llaman así porque son los más básicos; no son objetos y no tienen métodos propios. Son inmutables, lo que significa que su valor no puede ser alterado una vez creado.

1. String (Cadena de Texto) ✍️

El tipo de dato más común. Un string es simplemente texto, como un nombre, una frase o una dirección. Para crearlo, debes encerrar el texto entre comillas simples ('), comillas dobles (") o comillas invertidas (`).

Ejemplos de String

let nombre = "Felipe";
let ciudad = 'Yarumal, Antioquia';
let saludo = `Hola, mi nombre es ${nombre}.`; // Usando template literals

console.log(saludo); // Muestra "Hola, mi nombre es Felipe." en la consola

2. Number (Número) 🔢

Representa tanto números enteros como números con decimales (de punto flotante). Puedes realizar cualquier operación matemática con ellos.

💡 Dato Interesante: A diferencia de otros lenguajes, JavaScript no distingue entre enteros (integer) y decimales (float). Todo es simplemente un number.

Ejemplos de Number

let edad = 30;
let precio = 1500.50;
let temperatura = -5;

let total = edad + 10; // 40

3. BigInt (Entero Grande) 🐘

A veces, los números son tan gigantescos que el tipo Number no puede manejarlos con precisión. Para eso existe BigInt. Se crea añadiendo una `n` al final de un número entero.

Ejemplo de BigInt

const numeroMuyGrande = 9007199254740991n;
const otroNumeroGrande = 12345678901234567890n;

const sumaGrande = numeroMuyGrande + otroNumeroGrande;

4. Boolean (Booleano) ✅/❌

Un booleano solo puede tener dos valores: true (verdadero) o false (falso). Es la base de la lógica y la toma de decisiones en programación, como en las condiciones `if`.

Ejemplos de Boolean

let esMayorDeEdad = true;
let tieneDescuento = false;

if (esMayorDeEdad) {
  console.log("Puede entrar a la discoteca.");
} else {
  console.log("No puede entrar.");
}

5. Undefined (Indefinido) ❓

Una variable que ha sido declarada pero a la que todavía no se le ha asignado un valor tiene automáticamente el valor y el tipo undefined. Es la forma que tiene JavaScript de decir "esta caja existe, pero está vacía".

Ejemplo de Undefined

Estás viendo solo el 60% del contenido. ¡Únete a la Membresía Premium! para acceder al contenido completo.

← Volver a Guías

Comentarios y Valoraciones

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en opinar!