Estructuras de texto en HTML: párrafos, encabezados y citas

Publicado: 14/11/2025 Por: Juan Felipe Orozco Cortés

Cuando empezamos con HTML es fácil pensar que todo es “texto suelto”: escribo algo, pongo un salto de línea, agrando una letra por ahí… y listo. Pero la web no funciona así.

HTML está diseñado para darle estructura al texto: qué es un párrafo, qué es un título, qué es una cita importante, etc. Eso ayuda a los navegadores, a los buscadores y a las tecnologías de apoyo (como lectores de pantalla) a entender tu contenido y presentarlo mejor.

En esta guía vamos a ver tres piezas básicas, pero poderosísimas:

  • Párrafos: el bloque básico de texto con la etiqueta <p>.
  • Encabezados: los títulos y subtítulos con <h1><h6>.
  • Citas: cómo marcar texto citado usando <blockquote> y <cite>.

La idea no es solo “aprender etiquetas”, sino cambiar la forma de ver una página: de un muro de texto a una historia bien organizada 📖.

El Mapa Mental: De “Texto Plano” a Estructura Clara

Piensa en una página web como un pequeño libro:

  • Los encabezados son la estructura del índice: títulos y subtítulos.
  • Los párrafos son los bloques donde realmente cuentas la historia.
  • Las citas son voces que traes de otros lugares: frases destacadas, referencias, testimonios.

Si solo cambias el tamaño de letra sin usar las etiquetas correctas, la página puede verse bien, pero por dentro está desordenada. Usando <h1>, <p> y <blockquote> le das significado al texto, no solo estilo.

Título principal (h1)
Subtítulo o sección (h2)
Párrafo: desarrollo de la idea con varias frases seguidas.
Otro párrafo: nueva idea o matiz, relacionado con el tema.
“Una cita que resalta algo importante.”
Figura 1: Una página clara combina título, párrafos y alguna cita importante.

Párrafos en HTML: Cada Idea Merece su Propio Bloque

El párrafo es el ladrillo básico del texto en HTML. Casi todo texto “normal” debería vivir dentro de <p>.

La regla mental es sencilla:

“Cada idea o paso importante va en su propio párrafo.”

Vamos a ver un ejemplo simple de una pequeña presentación personal marcada con <p>:

<p>Hola, soy Ana y estoy aprendiendo desarrollo web.</p>
<p>Me gusta HTML porque me permite estructurar mis ideas de forma clara.</p>
<p>Mi objetivo es crear páginas que sean bonitas, rápidas y accesibles.</p>

Errores típicos cuando no usamos bien <p>:

  • Escribir todo en un solo párrafo enorme.
  • Usar muchos <br> seguidos para “simular” párrafos.
  • Mezclar títulos, párrafos y listas sin una estructura clara.

Un antipatrón muy común es algo así:

<h1>Mi historia</h1>
Texto texto texto texto…
<br><br>
Más texto en el mismo bloque…
<br><br>
Todavía más texto en lugar de usar párrafos…
Párrafo 1: Presentas la idea principal.
Párrafo 2: Añades detalles o ejemplos.
Párrafo 3: Cierras la idea o conectas con la siguiente sección.
Figura 2: Varios párrafos pequeños son más fáciles de leer que un bloque gigante.

Encabezados en HTML: La Estructura de tu Historia

Los encabezados son los títulos y subtítulos de tu contenido. Van desde <h1> (el más importante) hasta <h6> (el menos importante).

No son solo “texto grande”: son la forma en que le dices a HTML y a los buscadores cómo está organizada tu página.

Cómo Usar h1, h2, h3… sin Enredarte

  • <h1>: el título principal de la página (normalmente solo uno).
  • <h2>: secciones importantes dentro de la página.
  • <h3>: subsecciones dentro de un <h2>.
  • Y así sucesivamente hasta <h6>, si lo necesitas.

Por ejemplo, una página sobre café podría verse así:

<h1>Guía básica del café</h1>

<h2>1. Tipos de café</h2>
<h3>1.1 Espresso</h3>
<h3>1.2 Americano</h3>

<h2>2. Métodos de preparación</h2>
<h3>2.1 Prensa francesa</h3>
<h3>2.2 Cafetera italiana</h3>

Buenas Prácticas con Encabezados

  • Usa un solo <h1> por página para el título principal.
  • No uses encabezados solo para hacer el texto más grande; para eso está CSS.
  • Respeta el orden: después de un <h2> lo normal es usar <h3>, no saltar a <h5> sin necesidad.
  • Piensa tus encabezados como si fueran el índice de un libro.
h1: Título de la página
h2: Sección importante
h3: Detalle dentro de esa sección
h3: Otro detalle relacionado
Figura 3: La jerarquía de encabezados organiza tu contenido como un índice.

Estás viendo solo el 60% del contenido. ¡Únete a la Membresía Premium! para acceder al contenido completo.

← Volver a Guías

Comentarios y Valoraciones

No hay comentarios aún. ¡Sé el primero en opinar!